Pucacaca en peligro por consumo de agua contaminada

 Pucacaca en peligro por consumo de agua contaminada

La Constitución Política del Perú, reconoce el derecho universal de cada ciudadano de acceder al agua potable, en su “Artículo 7-A. la Constitución dice lo siguiente, “El Estado reconoce el derecho universal y progresivo de toda persona de acceder al agua potable”,

Asimismo, impone el deber al Estado de garantizar este derecho priorizando el consumo humano sobre otros usos, pero siempre y cuando sea de calidad.

Lamentablemente este derecho es vulnerado en la población de Pucacaca, quienes vienen recibiendo el servicio de agua potable no apto para el consumo humano.

Este no es un problema de hoy, la historia se remonta al año 2017, cuando el Gobierno Regional de aquel entonces Gobernador Dr. Victor Manuel Noriega Reátegui, pusiera en funcionamiento una miniplanta de tratamiento supuestamente de agua potable, la cual trata el agua que proviene del subsuelo a través de un pozo caisson, que data de hace 60 años aproximadamente.

Enfoques en aquella oportunidad luego de cuatro meses de haberse inaugurado la planta, llegó hasta la comunidad de Shimbillo, Chinchalta y Nuevo Codo, jurisdicción del distrito de Pucacaca, cuyos moradores fueron inicialmente quiénes denunciaron la pésima calidad del agua que consumían, este es lo que dijeron los moradores de estas comunidades hace un poco más de 2 años.

En aquella oportunidad también se demostró la manera tan ligera y apresurada con que se inauguró esta obra, sin siquiera realizar pruebas de control de calidad al agua que iban a brindar a la población, es decir, el objetivo era inaugurar cuanto antes, sin importar la salud de la población.

admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *